Taller de actuación (presencial) impartido por Daniela López García

Municipio de El Oro

Lugar: Teatro al Aire Libre Tiro Norte. 

Dirección: El Oro de Hidalgo, 50600 El Oro de Hidalgo, Méx.

Fecha: miércoles 13 de octubre.

Hora: 16:00 – 19:00 hrs

Fecha: jueves 14 de octubre.

Hora: 16:00 – 19:00 hrs

Registro: https://docs.google.com/forms/d/1mc20m89WNJPPRS6_YNbq_-HNqYzYuAMXrL9IgKXLnYY/edit?usp=sharing

Municipio de Lerma

Lugar: Casa de Cultura “Prof. Adrián Ortega Monroy”. 

Dirección: Av Miguel Hidalgo 28, La Mota, 52004 Lerma de Villada, Méx.

Fecha: viernes 15 de octubre.

Hora: 16:00 – 19:00 hrs

Fecha: sábado 16 de octubre.

Hora: 11:00 – 14:00 hrs

Registro:https://docs.google.com/forms/d/1tRVeUiVNjIakou6GYFLJ8CdQBh6J_BLAgZaLXxH9pJk/edit?usp=sharing

Taller cinematográfico donde los niños obtendrán un conocimiento general de las herramientas básicas para el teatro, descubriendo una nueva forma de expresión y así generar en él un interés por el arte. 

¿Qué necesitas para participar? 

  • Registrarte
  • Muchas ganas de divertirte y aprender

¿Cómo será el taller? 

Se llevarán a cabo dos sesiones donde se trabajarán mediante juegos los siguientes puntos:

Sesión 1:

  • Reconocimiento del cuerpo
  • Soltura corporal
  • Reconocimiento del espacio
  • Reconocimiento del espacio con el otro
  • Primer acercamiento vocal
  • Dicción y proyección
  • Trabajo en equipo

Sesión 2: 

  • Calentamiento corporal
  • Calentamiento vocal
  • Primer acercamiento a la escena
  • Primer acercamiento a la ficción

El taller no tiene costo pero para tener lugar debes realizar tu inscripción previamente, ya que es cupo limitado. Se contará con todas las medidas sanitarias, trae tu cubrebocas. 

¿Quién es Daniela?

Ha impartido el taller de “Pastorela Infantil” en el Festival de Pastorelas Chilapa por dos años consecutivos y fue maestra del Taller de teatro para niños de Intituto de Talentos INTA.

Egresada de la Licenciatura en Artes Teatrales en la Universidad Autónoma del Estado de México. Como parte de su formación académica realizó Servicio Social en el área de tramoya y vestuario en los teatros “Julio Castillo”, “Teatro Galeón” y “Jiménez Rueda”.

Ha tomado diversos talleres como «De máscaras y raíces», «Gozo», «Gozo2» y «El juego emergente» con Jef Jhonson, «Sobre la exploración de hacer clown» con Jesús Díaz, «Clown, Mimo e Improvisación» con Francois Leblanc y “Eccentric Principles” con Avner Eisenberg.

Elenco estable de la compañía “La Gorgona Teatro”. Actriz en “Copal de medianoche”, “Tsijiari y el corazón de venado”, “Nikté”, “El pequeño planeta perdido” (obra con intercambio cultural Brasil-México) Dirección Cidval Batista.

Taller (en línea vía zoom) “Mi primer corto infantil” impartido por Areli Flores Guerrero

Fecha: 13, 14 y 15 de octubre

Hora: 16:00 – 17:30 hrs. 

Fecha: 16 y 17 de octubre

Hora: 11:00 – 12:30 hrs. 

Taller cinematográfico con celular para niñas y niños con la finalidad de que expresen su sentir, sus sueños y anhelos a través de la realización de un cortometraje. 

¿Qué necesitas para participar? 

¿Quién es Areli? 

Areli nació en la Ciudad de México, estudió Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y cuenta con una especialidad en Producción Audiovisual por la misma institución.

Trabajó como asistente de producción en algunos programas unitarios de radio y televisión abierta, como “Diálogos en Confianza” de Canal 11, en el noticiero “En Constaste”, “Cultura en Línea” de Canal 22, entre otros. Ha sido jurado en el concurso de cortometraje estudiantil de “La UAM en Corto” y en Festival de Cine con Medios Alternativos (FICMA) en la sección internacional. Se desempeñó como coordinadora de invitados y prensa del Festival de Cine para niñas y niños soñadores “Atrapasueños” en Playa del Carmen.